930313217784200

Buenos Aires, 19 de mayo

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) renueva su compromiso con la gestión responsable de tecnologías para la protección de cultivos tras la participación de Argentina en la duodécima Conferencia de las Partes (COP12) de los Convenios de Rotterdam, Estocolmo y Basilea.

En este foro, Argentina tuvo una destacada participación. Asumió un rol activo y constructivo en la defensa de los intereses de los países productores y exportadores de alimentos, energía y fibras, destacando que nuestros sistemas productivos son sostenibles, eficientes y basados en la evidencia científica.

«Fue un honor participar en la COP12 y representar la visión del agro argentino. Este tipo de espacios permiten visibilizar nuestra experiencia en la implementación de tecnologías sustentables, y al mismo tiempo, fortalecer una voz regional alineada con los desafíos globales», señaló Federico Landgraf, director ejecutivo de CASAFE tras su participación en el encuentro.

Con más de 160 países adheridos, Argentina forma parte del Convenio de Rotterdam desde 2004. Este instrumento internacional promueve el intercambio seguro y transparente de productos químicos, garantizando información técnica para su uso adecuado, de acuerdo con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y procesos claros de importación y exportación.

«Argentina tiene mucho para aportar en este debate global gracias a su trayectoria en innovación tecnológica y en prácticas de manejo responsables», agregó Landgraf. «La siembra directa, la rotación de cultivos, la agricultura regenerativa y la adopción de BPA son ejemplos concretos de cómo producimos cuidando nuestros recursos».

La Cámara destacó la importancia de fortalecer las alianzas público-privadas y el diálogo entre diferentes actorees, integrando productores, científicos, gobiernos e industria en la construcción de un modelo agropecuario moderno, competitivo y responsable. Además, destacó la nominación de Eliana Munarriz al Comité de Revisión Química, instancia clave para garantizar rigurosidad técnica y objetividad en el análisis de sustancias.

CASAFE impulsa un modelo productivo basado en la innovación, el respeto por el ambiente y la evidencia técnica, reafirmando así su rol como referente en la construcción de un sistema agroalimentario sustentable. También un comercio internacional transparente y cooperativo, para lo que resulta fundamental que convenios como el de Rotterdam mantengan su enfoque original basado en la ciencia y el consenso entre países.