930313217784200
Calidad de agua en las aplicaciones

Calidad de agua en las aplicaciones

La calidad de las aplicaciones de productos fitosanitarios depende de muchos factores, como por ejemplo el tipo de maquinaria que se operará, la correcta selección de los picos o pastillas, la presión de trabajo, el volumen de aplicación, el tipo de formulación, el...

leer más
Se hace camino al andar

Se hace camino al andar

Caminante, no hay camino; se hace camino al andar. Aquella antológica enseñanza que nos dejó el eterno Antonio Machado nos ayuda a comprender la naturaleza del proceso que vivimos desde la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes: el de buscar cada día, en forma...

leer más
¿En qué pensás si te digo glifosato?

¿En qué pensás si te digo glifosato?

¿Glifo qué? Sí, glifosato. ¿Y eso qué es? El glifosato es un herbicida que se usa en el campo, es decir un producto fitosanitario (o agroquímico) que sirve para combatir una maleza que pueda atacar un cultivo. Proteger al cultivo es importante porque si este es...

leer más
Fitosanitarios: mitos y verdades

Fitosanitarios: mitos y verdades

1. ¿Es verdad que la producción orgánica no utiliza agroquímicos? En Argentina la producción orgánica se encuentra regulada por la Ley Nacional Nº 25.127/99 de Producción Orgánica. La norma permite identificar alimentos obtenidos bajo este sistema de producción, así...

leer más
Formas de presentación de los productos fitosanitarios

Formas de presentación de los productos fitosanitarios

Existen muchísimos productos presentes en el mercado de los fitosanitarios. Diferentes moléculas, pertenecientes a diferentes modos de acción así como diferentes aptitudes (herbicidas, insecticidas, fungicidas). Asimismo, los productos fitosanitarios pueden aparecer...

leer más
Antes y Después de los productos fitosanitarios

Antes y Después de los productos fitosanitarios

Desde el momento en el cual se comenzaron a cultivar plantas para generar alimentos, fue necesario combatir las diferentes plagas y enfermedades que pueden afectarlas. Estas no solo generan pérdidas en el rendimiento, disminuyendo la cantidad de alimentos disponibles;...

leer más
Somos, en función del otro

Somos, en función del otro

Leo un interesante testimonio del ingeniero agrónomo Miguel Angel Quadri, asesor de CASAFE en Río Negro, sobre cómo se articula el programa Sembrar Conciencia en la Patagonia Norte argentina. Se trata de uno de los contenidos destacados de nuestro newsletter...

leer más
El arte de capacitar: por un futuro sustentable

El arte de capacitar: por un futuro sustentable

Basta saber cómo es el cristal desde dónde Miguel Ángel Quadri mira la vida, para entender que su perspectiva es la de un veterano ingeniero agrónomo porteño que renació en el valle de Río Negro, y que ansía legar a sus hijos (pero, aun más, a sus tres nietitos) una...

leer más
Tengo un jardín en mi pared

Tengo un jardín en mi pared

Era demasiado cemento. El concepto de ciudad verde oxigena y devuelve vida a un entorno urbano que había amenazado la subsistencia de jardines. No es posible derribar edificios para reconstruir parques. Pero la tecnología permite que sobre la verticalidad de ese mismo...

leer más
¿Agricultura orgánica versus agricultura tradicional?

¿Agricultura orgánica versus agricultura tradicional?

La agricultura tradicional utiliza una serie de productos fitosanitarios que también están autorizados para agricultura orgánica. Los fitosanitarios, por definición, son cualquier sustancia, natural o de síntesis química, que esté destinada a la prevención y control...

leer más
Contaminantes en los alimentos

Contaminantes en los alimentos

1. ¿Qué es un contaminante químico? Los contaminantes químicos son sustancias que no se añadieron intencionalmente a los alimentos y que tienen potencial impacto negativo sobre la salud humana. Estas sustancias pueden estar en los alimentos como consecuencia de las...

leer más