Una iniciativa de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), que destaca la necesidad de gestionar y dirigir de manera responsable, los entornos de trabajo del sector.
En el marco del Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, CASAFE celebra el constante crecimiento y adopción de su Programa Depósito OK, dentro del sector agropecuario, lo que reafirma su compromiso con la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores.
A través de este programa de mejora continua que certifica los depósitos de almacenamiento de fitosanitarios y/o de semillas, convirtiéndolos en centros de almacenamiento seguros, minimizando así, la probabilidad de ocurrencia de siniestros que pudieran afectar a las personas y el medio ambiente, la Cámara busca fortalecer las condiciones de almacenamiento en el agro.
«Estamos orgullosos de los resultados que hemos logrado con Depósito OK en la adopción de prácticas seguras durante el almacenamiento. Seguiremos trabajando para expandir el programa y ofrecer capacitaciones, contribuyendo a un sector agropecuario más seguro y saludable», explica Walter Carrazán, Coordinador Nacional del Programa DEPÓSITO OK de CASAFE.
A la fecha han pasado más de 1700 depósitos por el programa y estamos certificando alrededor de 230 depósitos por año en el país, con el objetivo de reducir incidentes en estos establecimientos a través de la concientización del personal y la implementación de procedimientos operativos.
Auditores especializados en seguridad, higiene y medio ambiente, pertenecientes al staff técnico de CASAFE, son los encargados de realizar las auditorias de certificación. Estos especialistas evalúan aspectos críticos tales como, ubicación, estructura del depósito, operación, documentación, capacitación del personal y respuesta ante emergencias.
Testimonio del Ingeniero Sebastián Vicco | Responsable de Seguridad e Higiene de Depósitos de la provincia de Santa Fe.
“El principal desafío que enfrentan los depósitos de fitosanitarios y/o semillas en Argentina es la escasa legislación específica en materia de prevención de riesgos. Depósito OK impacta positivamente, incorporando rutinas de revisión periódica, planes de formación y acciones que exceden los requisitos locales. Esto configura una cultura de seguridad que trasciende la empresa, llevando prácticas seguras a los hogares. En SIECONS hemos visto cómo empresas que adoptan esta iniciativa reducen al mínimo los costos de seguros gracias a la ausencia de incidentes, incendios o daños a la propiedad. Además, estas organizaciones se convierten en referentes para la sociedad, autoridades e instituciones. La adhesión al programa marca un rumbo claro hacia la sustentabilidad, con un triple impacto: económico, al disminuir el valor de las pólizas y evitar consecuencias costosas; social, al promover el desarrollo del personal a través de capacitación y articulación con la comunidad; y ambiental, al priorizar el cuidado de las personas y el entorno.”
Los centros de almacenamiento que alcanzaron esta certificación representan un ejemplo de excelencia y buenas prácticas. Esta iniciativa se fundamenta en estándares internacionales, incluyendo el Código Internacional de Conducta para la distribución y utilización de agroquímicos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), postulados de CropLife International y por, sobre todo, requisitos legales argentinos en materia de seguridad, higiene y cuidado del ambiente.
Con motivo de este día CASAFE reafirma su compromiso con la promoción de prácticas agrícolas seguras y responsables, y, para complementar estas acciones, invita a todos los productores a descargar e imprimir la señalética gratuita disponible online. Una herramienta de gran utilidad a la hora de comunicar de manera efectiva procedimientos y medidas de prevención.
La Cámara considera que la seguridad en el agro es una inversión en el futuro de la producción y el bienestar de la comunidad.