La Receta Fitosanitaria Digital (RFD) de la provincia de Córdoba es un instrumento de la Ley 9164, totalmente digital, de caracter legal, generado por el profesional matriculado mediante la Plataforma de Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 2 de la provincia, que acredita identidad en términos digitales, no requiriendo de este modo del formato papel ni la firma holográfica para su validación. El Ing. Agr. matriculado y habilitado como asesor fitosanitario deberá confeccionar y expedir una RFD. Una vez que el profesional matriculado vigente ha generado el documento digital en el sistema de CiDi nivel 2, puede descargarse el archivo en un documento pdf que puede compartirse a los otros actores de la cadena de trazabilidad de esa aplicación (aplicadores, productores, etc) y a otros actores del sistema como los Municipios, el Ministerio, etc. La RFD de recomendación o apertura, permite contar con la siguiente información: identidad y registro de los actores (usuario responsable), diagnóstico/s tratamientos/s, lotes georreferenciados, puntos sensibles (apiarios, escuelas, cultivos, etc.), zona buffer de 500 y 1500 metros, ejidos municipales y departamentos (Web service IDECOR), principios activos y/o formulados, fechas y condiciones meteorológicas recomendadas.
Luego de realizada la aplicación, se debe proceder al cierre de la RFD, que podrá realizarla, el ingeniero agrónomo, el productor o el aplicador. Deberá contar con los siguientes datos: fecha y hora de inicio y fin de la aplicación, datos del equipo que realizó la aplicación, productos formulados aplicados y condiciones meteorológicas reales en el momento de la aplicación.
Únicamente para el caso de productos de banda toxicológica roja (clase Ia y Ib) se requiere receta para la compra de los productos fitosanitarios.
El sistema es totalmente digital con registro y validación de identidad de los usuarios por funcionar en la plataforma de Ciudadano Digital categoría 2 que omite el registro de firma física.
Toda la información vinculada al sistema de trazabilidad y uso de fitosanitarios de la Provincia de Córdoba se encuentra disponible en la Plataforma Digital de la DGFyC https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com. En ella se encuentra el mapa de aplicaciones responsable de fitosanitarios, en el cual se puede visualizar en estado públio las Recetas Fitosanitarias Digitales de Córdoba, actualizadas periódicamente con información georreferenciada de lote, cultivo, diagnótico y tratamiento (genérico) de datos genéricos a través de https://mapascordoba.gob.ar/viewer/#/mapa/385 (IDECOR), enlazadas a los datos espaciales de la Provincia.
El modelo de trazabilidad que establece la Ley, promueve (mediante uso de la RFD), un sistema de Registros, con autoridad de aplicación, normativa, Asesores Fitosanitarios, Usuarios Responsables, Aplicadores y demás actores, en función de la Producción sostenible de alimentos y el cuidado de los recursos y el ambiente.