El camino de las verduras en el mercado
En nuestro país la actividad hortícola se caracteriza por su amplia distribución geográfica y por la diversidad de especies que produce. Es un sector importante que tiene la capacidad de satisfacer la demanda interna y participa de manera importante en la conformación...
¿Qué controlar en el funcionamiento de una pulverizadora?
Cuando se realiza una aplicación con productos fitosanitarios es necesario regirse bajo las Buenas Prácticas Agrícolas, las cuales permiten garantizar que el cuidado de los cultivos se realice de una manera responsable y consciente, produciendo alimentos sanos sin...
Condiciones Climáticas: ¿Qué mirar y cómo interpretarlas?
Las condiciones climáticas constituyen un factor fundamental al momento de lograr aplicaciones eficaces. Muchas veces se cuenta con una máquina en condiciones, calibrada correctamente de acuerdo al producto que queremos aplicar, pero si al realizar la aplicación las...
Uso de Tarjetas Hidrosensibles
Al momento de realizar una aplicación con productos fitosanitarios, es importante tener en cuentas ciertos puntos como tipo de producto, tamaño y número de gotas, velocidad y dirección del viento, humedad relativa, temperatura, entre otros. Sin embargo así como cuando...
Red BPA en Expoagro 2016
La Red de Buenas Prácticas Agrícolas lanzó nuevos documentos técnicos y puso a prueba la deriva en una jornada de aplicaciones Buenos Aires, 9 de marzo de 2016 En el marco de Expoagro, la Red de Buenas Prácticas Agrícolas (Red de BPA) lanzó hoy dos nuevas...
Cada vez más cerca de la sociedad
Editorial Por Jorge Parizzia, Presidente de Casafe El 2016 ya está lanzado y junto al nuevo año desde CASAFE continuamos con nuestro trabajo promoviendo las Buenas Prácticas Agrícolas, la información técnica para el sector y la visibilidad del campo para el público...
Enfermedades de Fin de Ciclo, ¿cuándo estar atentos?
Se las conoce por su sigla EFC y es fundamental prestarles atención para lograr buenos rendimientos en el cultivo de soja. Las EFC están constituidas por bacterias y hongos que provocan importantes pérdidas de rendimiento en la soja: en promedio generan un daño de...
Prevenir sin alarmar
Ante la aparición de enfermedades provocadas por la picadura de mosquito, en esta nota proponemos estar atentos e informados… ¡pero no desesperados! Una mamá duda en ir o no ir a la plaza “por el tema de los mosquitos”; otra no sabe si ir a una pileta por el mismo...
Las BPA van a la escuela
Una experiencia muy positiva con docentes y alumnos de la zona de Necochea sobre la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas. Hernán Basualdo, perteneciente a la cooperativa agropecuaria La Segunda, describe la experiencia. ¿Cómo surgió la idea? La motivación fue...
¿Por qué lavar los envases?
Un envase vacío de producto fitosanitario, luego de finalizado su contenido aún puede contener un 1,5% del producto original por lo cual esta cantidad, aunque parece poca, no solo se convertiría en un peligro potencial para la sociedad y el ambiente, sino que se...
Aplicaciones sin deriva
Que una aplicación se realice de manera eficiente es responsabilidad tanto de productores como de técnicos del sector y aplicadores. El principal objetivo al momento de pulverizar es que el producto llegue al blanco, sin afectar a la sociedad ni al ambiente. El primer...
El glifosato no es cancerígeno (EFSA)
EFSA European Food Safety Authority (Autoridad Europea en Seguridad de los Alimentos) GLIFOSATO: LA EFSA ACTUALIZA EL PERFIL TOXICOLÓGICO La EFSA y los Estados Miembros de la UE han finalizado la re-evaluación del glifosato, un químico que es ampliamente utilizado en...