Enfermedades en el cultivo de vid
Los vinos producidos en Argentina, son mundialmente reconocidos por su calidad. Mendoza y San Juan concentran la mayor superficie implantada, 70% y 22% respectivamente. El cultivo de la uva permitió aprovechar la aridez de la zona y transformarla en extensos y verdes...
Prevenir derivas en las aplicaciones de productos fitosanitarios
Así como los productos fitosanitarios han ido mejorando y evolucionando, haciéndose más seguros y amigables con el ambiente; de la misma manera, las técnicas de aplicación han avanzado y se han ido tecnificando para lograr aplicaciones más eficientes cada día. Es por...
Cuidado de malezas en el cultivo de caña de azúcar
Todos los alimentos que consumimos en nuestra mesa cada día, provienen del campo. Muchos de ellos son flores, frutos, raíces u hojas. En el caso del azúcar, esta es extraída, mediante un proceso industrial, del cultivo de la caña de azúcar. La caña de azúcar se...
Cancro Bacteriano en Tomate
El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una hortaliza distribuida en todo el mundo con un gran valor económico. Su demanda, producción y comercio ha aumentado desde el 2005. Los principales productores a nivel mundial son China, Estados Unidos e India. En Argentina, se...
Siembra del cultivo de pimiento
Los meses de julio y agosto son aquellos donde el cultivo de pimiento puede comenzar a sembrarse, con la preparación de los almácigos para la producción de plantines. En nuestro país el cultivo de pimiento se encuentra repartido en varias zonas del país, concentrando...
Tipos de boquillas de pulverización
Las boquillas son elementos fundamentales al momento de realizar una aplicación, influyendo en la uniformidad de la distribución y el tamaño de gotas. Cada tipo de boquilla posee diferentes cualidades que deberán conocerse al momento de seleccionarlas, de acuerdo al...
Pulgones, plaga clave en el cultivo de trigo
El cultivo de trigo, desde el momento de su implantación, puede ser afectado por diferentes plagas. Sin embargo, la principal plaga que afecta a este cultivo son los pulgones. Estos pequeños insectos pueden generar importantes pérdidas en el rendimiento, si no se los...
En las jornadas narrativas, los chicos se enorgullecen de lo que produce el campo y aprenden a cuidarlo
FERNANDO LANGONI, TÉCNICO DE CASAFE EN TRES ARROYOS Fernando Langoni toma con mucha naturalidad la transmisión de conocimientos. Como todo buen ingeniero agrónomo, está acostumbrado a enseñar los rudimentos de su profesión a estudiantes universitarios, a colegas, a...
Calidad de agua en las aplicaciones
La calidad de las aplicaciones de productos fitosanitarios depende de muchos factores, como por ejemplo el tipo de maquinaria que se operará, la correcta selección de los picos o pastillas, la presión de trabajo, el volumen de aplicación, el tipo de formulación, el...
Certificar es una forma de comunicar y mostrarse como un usuario responsable de productos fitosanitarios
La Norma IRAM 14130 CASAFE desarrolló, junto con Aapresid e IRAM, los requisitos para obtener una certificación de prestigio mundial en Buenas Prácticas en Labores Agrícolas. Los protagonistas cuentan la experiencia. "Es importante normalizar sobre las buenas...
Se hace camino al andar
Caminante, no hay camino; se hace camino al andar. Aquella antológica enseñanza que nos dejó el eterno Antonio Machado nos ayuda a comprender la naturaleza del proceso que vivimos desde la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes: el de buscar cada día, en forma...
¿En qué pensás si te digo glifosato?
¿Glifo qué? Sí, glifosato. ¿Y eso qué es? El glifosato es un herbicida que se usa en el campo, es decir un producto fitosanitario (o agroquímico) que sirve para combatir una maleza que pueda atacar un cultivo. Proteger al cultivo es importante porque si este es...