En 2016, corrimos una buena carrera
Próximos a finalizar un 2016 muy movido, podemos decir que para la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes este año fue casi como una carrera de postas, tan desafiante como productiva y que se desarrolló sobre variadas superficies. Decimos esto porque desde...
Nueva Ley de Fitosanitarios
La nueva Ley de Fitosanitarios abre un nuevo camino de sustentabilidad en el agro argentino Finalmente, la Argentina tiene su propia Ley de Envases Fitosanitarios. En septiembre y por abrumadora mayoría, el Congreso de la Nación sancionó la nueva norma, que ofrece un...
Actuar cuando es oportuno: se pueden controlar las plagas del maíz
A partir del mes de septiembre, debido a que las temperaturas del suelo van en aumento (y se corren menores riesgos de heladas tardías a lo largo del país), se comienzan a sembrar los primeros lotes de maíz temprano. A medida que avanza la campaña, vemos que en...
Asociarse y trabajar juntos para ganar
Si existe, en los días que corren, una demanda común a personas e instituciones, es la de dejar de lado el individualismo y el enfoque egoísta, para sumarse al asociativismo y al trabajo en común. Esa sinergia que surge de asociarse con el otro es lo que potencia los...
Enfermedades en el cultivo de vid
Los vinos producidos en Argentina, son mundialmente reconocidos por su calidad. Mendoza y San Juan concentran la mayor superficie implantada, 70% y 22% respectivamente. El cultivo de la uva permitió aprovechar la aridez de la zona y transformarla en extensos y verdes...
Prevenir derivas en las aplicaciones de productos fitosanitarios
Así como los productos fitosanitarios han ido mejorando y evolucionando, haciéndose más seguros y amigables con el ambiente; de la misma manera, las técnicas de aplicación han avanzado y se han ido tecnificando para lograr aplicaciones más eficientes cada día. Es por...
Cuidado de malezas en el cultivo de caña de azúcar
Todos los alimentos que consumimos en nuestra mesa cada día, provienen del campo. Muchos de ellos son flores, frutos, raíces u hojas. En el caso del azúcar, esta es extraída, mediante un proceso industrial, del cultivo de la caña de azúcar. La caña de azúcar se...
Cancro Bacteriano en Tomate
El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una hortaliza distribuida en todo el mundo con un gran valor económico. Su demanda, producción y comercio ha aumentado desde el 2005. Los principales productores a nivel mundial son China, Estados Unidos e India. En Argentina, se...
Siembra del cultivo de pimiento
Los meses de julio y agosto son aquellos donde el cultivo de pimiento puede comenzar a sembrarse, con la preparación de los almácigos para la producción de plantines. En nuestro país el cultivo de pimiento se encuentra repartido en varias zonas del país, concentrando...
Tipos de boquillas de pulverización
Las boquillas son elementos fundamentales al momento de realizar una aplicación, influyendo en la uniformidad de la distribución y el tamaño de gotas. Cada tipo de boquilla posee diferentes cualidades que deberán conocerse al momento de seleccionarlas, de acuerdo al...
Pulgones, plaga clave en el cultivo de trigo
El cultivo de trigo, desde el momento de su implantación, puede ser afectado por diferentes plagas. Sin embargo, la principal plaga que afecta a este cultivo son los pulgones. Estos pequeños insectos pueden generar importantes pérdidas en el rendimiento, si no se los...
En las jornadas narrativas, los chicos se enorgullecen de lo que produce el campo y aprenden a cuidarlo
FERNANDO LANGONI, TÉCNICO DE CASAFE EN TRES ARROYOS Fernando Langoni toma con mucha naturalidad la transmisión de conocimientos. Como todo buen ingeniero agrónomo, está acostumbrado a enseñar los rudimentos de su profesión a estudiantes universitarios, a colegas, a...