Campos inteligentes, procesos de producción eficientes
Coordinador de Gestión Sustentable de CasafeComo ya mencionamos en la nota anterior, el Smart Farming es la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la agricultura. Este nuevo abordaje promete revolucionar el mundo de la agricultura...
Mosca de los frutos: alerta para campo y ciudad
Coordinadora Casafe para la Región NOAHace ya algunos días que se está escuchando hablar sobre la Mosca de los Frutos. Incluso en algunas ciudades se ha declarado la emergencia fitosanitaria. Pero ¿de qué se trata esta plaga? La denominación “Moscas de la Fruta” o...
Herbicidas biológicos: una buena idea
Facultad de Agronomía, UNLPam*Para el manejo de cultivos y pasturas, la producción agropecuaria demanda constantemente, y con interés creciente, más formas naturales. Hoy disponemos, y se usan, algunos productos biológicos para mejorar la nutrición y el crecimiento de...
Las comunidades rurales custodian la biodiversidad de los paisajes agrícolas
Ingeniero Agrónomo, Dr. CONICET / Universidad de Buenos Aires / IFEVA Facultad de Agronomía, Cátedra de Producción Vegetal*Desde hace varios años, la biodiversidad se ha visto impactada por las actividades humanas. Parte de eso se debió a la expansión de las...
Agricultura Inteligente o Digital. Dos paradas de un mismo viaje
Coordinador Técnico en CasafeEn la agricultura estamos observando el surgimiento y adopción de numerosas tecnologías emergentes que participan de todo el proceso productivo hasta el consumidor. Esto incluye entre otras cosas: la Inteligencia Artificial (AI), el...
Pasto Cubano, una maleza que llegó a la ciudad
Coordinadora Casafe para la Región NOALa Tithonia tubaeformis, comúnmente conocida como “pasto cubano” o “girasolillo” es una maleza que ha tomado relevancia en el NOA en los últimos años. Si recorremos las rutas de la región podemos identificarla por su gran porte y...
Uso de enmiendas orgánicas en la producción de zanahoria
Coordinadora de CASAFE para la Región LitoralA mediados de febrero comienza la temporada de implantación del cultivo de zanahoria para la zona de la costa de Santa Fe, extendiéndose hasta el mes de julio. Daucus carota subespecie sativus, llamada comúnmente,...
La coexistencia de los sistemas de producción bajo buenas prácticas
Ingeniero Agrónomo, Dr. CONICET / Universidad de Buenos Aires / IFEVA Facultad de Agronomía, Cátedra de Producción Vegetal*La agricultura evolucionó desde sus orígenes junto con el desarrollo de las sociedades humanas. En este proceso se generó una amplia variedad de...
Ajo: el ingrediente estrella que esconden los Suelos de Uco
Coordinador de CASAFE en la Región de Cuyo y co-fundador de Suelos de UcoEl ajo es un cultivo que no solo se destaca por el sabor que le da nuestras preparaciones, sino también por sus propiedades antibióticas, antisépticas y antimicóticas. Para algunos tiene un aroma...
Desinfección de suelo, una práctica fundamental para proteger a la producción hortícola
Coordinadora Regional de la región NEA en CasafeEl suelo es un medio vivo, con presencia de macro y microorganismos que pueden ser benéficos y/o perjudiciales. Para evitar la proliferación de patógenos del suelo (hongos, bacterias, artrópodos y nematodos) y de...
Innovación: un nuevo sistema de alerta regional para Langostas y Tucuras
Coordinadora Regional del NEA en CasafeEntrevista de Casafe al Ing. Agr. Héctor Medina, jefe del Programa Nacional de langostas y saltamontes de Argentina, SENASA. Existen alrededor de 25 especies de langostas a nivel mundial. En la Argentina podemos encontrar a la...
El campo en el pan dulce de estas fiestas
Coordinadora Regional de la región NEA en CasafeLlegaron las fiestas y en la lista de cosas por hacer se suma el pensar qué vamos a comer en el encuentro de festejo. Eso me trae a la mente muchas tradiciones de mi familia, pero hay una de las que sigue vigente que es...