Producción vs. ambiente ¿Es «sostenible» este mundo?
Desde siempre el hombre buscó su sustento en la naturaleza, sin embargo, con el advenimiento de la agricultura sistemática, comenzó también la tensión entre “el ambiente” y los “alimentos”. Imposible separarlos. Aún así, la sociedad urbana moderna cuestiona en forma...
Una nueva etapa de cambios
EDITORIAL La mudanza de tiempos históricos se hace más que evidente. Todo cambia vertiginosamente a nuestro alrededor. En la Argentina se habla de producir más, de integrarnos al desafío global de satisfacer el hambre de una cantidad creciente de habitantes, con la...
Hacia 2050, América Latina liderará la producción sustentable de alimentos
IX Foro de CropLife América Latina Los 250 participantes del IX Foro de CropLife América Latina lo saben muy bien. La jornada que se llevó a cabo el 12 de abril de 2016 en Buenos Aires imprimió a fuego en mentes y corazones dos ideas centrales: Que nuestra región está...
Camas biológicas o BIOBEDS: una eficaz mitigación de riesgos
NOTA TÉCNICA El uso responsable de los productos fitosanitarios mediante buenas prácticas agrícolas, comenzará por comprarlos con la correspondiente receta fitosanitaria, y debe continuar hasta la correcta gestión de los envases vacíos, lavados e inutilizados, para su...
«Certificar es mucho más que colgar un cuadrito»
TESTIMONIOS “Para nosotros, este lugar es más que un negocio. Es parte de nuestra vida”, confiesa Andrés Gerschenson. A sus 33 años, es una de esas personas a quienes no hace falta explicar la responsabilidad empresaria en el cuidado del medio ambiente. Como tercera...
Cuidados de cultivos de tomate
El cultivo de tomate es uno de los cultivos hortícolas más importantes de Argentina. Su zona de producción se extiende a lo largo de todo el país, en las provincias de Mendoza, San Juan, Santiago del Estero y Río Negro predomina la variedad “perita” para su...
Modo de acción de los herbicidas
En el vocabulario agronómico se denomina maleza a toda planta indeseada en nuestro cultivo. Así, dependiendo del cultivo, existirán diferentes malezas. Algunas de las más conocidas y frecuentemente mencionadas son, por ejemplo, la rama negra, los cardos, amaranthus,...
Barbecho en trigo
Al momento de realizar la siembra del cultivo de trigo es importante que el mismo se establezca en un lote libre de malezas que podrían, en caso contrario, condicionar su emergencia. Asimismo, liberarse de las malezas permite acumular agua y nutrientes destinados al...
Tipos y usos de los envases de productos fitosanitarios
Los productos fitosanitarios utilizados en las diversas actividades agrícolas, que se realizan a lo largo del país, pueden comercializarse en diferentes formas de envasado. La mayoría de los productos fitosanitarios se comercializan en estado líquido y se presentan en...
Cuidados en verduras de hojas
Los meses de otoño son aquellos donde las verduras de hojas comienzan a sembrarse en las diferentes huertas del país. Algunas de ellas son la espinaca, radicheta, acelga y ciertas variedades de lechuga. Para que el cultivo pueda transcurrir sano todo su periodo de...
Herramientas de decisión para el control de enfermedades y plagas
Siempre que nos enfrentemos en nuestro cultivo a la presencia de adversidades, es importante que la decisión de realizar una aplicación con productos fitosanitarios esté basada en que el momento sea el adecuado para realizarla. Al momento de realizar monitoreos para...
Gustavo Portis, nuevo presidente de Casafe
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes renueva autoridades La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), renovó autoridades y designó al Ing. Agr. Gustavo Portis de BASF como nuevo Presidente. Gustavo es oriundo de Armstrong provincia de Santa...